Rayadas Rinde Homenaje a Desirée Monsiváis6 min read
El evento estuvo cargado de emociones hacia la “Arquitecta del Gol”.

La noche del Gigante de Acero estuvo cargada de emociones y recuerdos cuando el club Rayadas rindió un merecido homenaje a Desirée Monsiváis, una de las figuras más emblemáticas en la historia del fútbol mexicano femenino. La delantera, conocida como la “Arquitecta del Gol”, regresó a la casa que la vio brillar con su desempeño, sus goles y sus contribuciones en los títulos que consiguió con la camiseta albiazul. Su regreso al Estadio BBVA, un lugar que marcó su carrera y su vida, fue la ocasión perfecta para celebrar su legado y reconocer su influencia dentro y fuera de las canchas.
El homenaje estuvo lleno de momentos significativos, no solo para la homenajeada, sino también para sus seguidores, compañeros y todo el mundo del fútbol femenino. Desirée Monsiváis dejó una huella imborrable en el deporte, convirtiéndose en un referente para las futuras generaciones de futbolistas. Este evento sirvió para honrar su carrera y su contribución al crecimiento de la Liga MX Femenil.
Emotivo reencuentro con Eva Espejo
El momento culminante del homenaje se dio cuando Eva Espejo, actual entrenadora del equipo Rayadas, recibió a Desirée en el centro del campo. Fue un reencuentro cargado de emoción, respeto y admiración mutua. Ambas compartieron un abrazo que simbolizó los años de trabajo y logros en conjunto. La historia de ambas en el club se entrelaza de manera profunda, ya que Espejo no solo fue compañera de equipo en el pasado, sino que también fue una de las primeras en ver el potencial de Monsiváis cuando aún era una jugadora joven.
Desirée caminó desde el túnel del estadio, el mismo que la vio debutar hace casi siete años. Al llegar al centro del campo, se mostró visiblemente emocionada. Con un gesto de nostalgia, reconoció que ese estadio siempre será su casa, el lugar en el que alcanzó su mayor éxito y el que la vio crecer como futbolista profesional. Para ella, el Gigante de Acero no solo representa un estadio, sino un símbolo de todo lo que consiguió como parte de Rayadas.
El homenaje fue aún más especial cuando el equipo de Juárez Femenil, club en el que Monsiváis jugó sus últimos partidos como futbolista profesional, le rindió un reconocimiento por su destacada trayectoria. Aunque el tiempo en que estuvo en Juárez fue breve, fue significativo, ya que marcó el final de su carrera como jugadora. El reconocimiento de Juárez subrayó el respeto y la admiración que Desirée genera en todo el fútbol mexicano, tanto dentro como fuera de las canchas.
Un legado indiscutible en el fútbol mexicano
Desirée Monsiváis se despide del fútbol profesional con una marca histórica de 134 goles, consolidándose como la primera jugadora en alcanzar 100 goles en la historia de la Liga MX Femenil. Su legado va más allá de las estadísticas, pues se convirtió en un referente para todas las jugadoras jóvenes que sueñan con hacer carrera en el fútbol profesional. Monsiváis fue un ejemplo de trabajo arduo, perseverancia y pasión por el deporte, y su legado continúa vigente al inspirar a las nuevas generaciones que siguen sus pasos.
Su impacto no solo fue dentro del campo de juego. Tras su retiro, Desirée ha encontrado una nueva faceta en los medios de comunicación, destacándose como comentarista y analista de fútbol. Esta transición demuestra su habilidad para seguir aportando al deporte desde un lugar distinto, ahora guiando y educando a otros sobre el fútbol femenino, sus dinámicas y el futuro de la Liga MX Femenil. Desirée ha mostrado que el fútbol no solo se juega en la cancha, sino también en los micrófonos, donde puede seguir influyendo y motivando a futuras generaciones.
Además, su papel como comentarista le ha permitido abrir puertas para otras mujeres en los medios deportivos, contribuyendo a la creciente visibilidad del fútbol femenino en el país. Al igual que en su carrera como futbolista, Desirée sigue siendo un modelo a seguir, tanto para quienes buscan hacer carrera dentro del deporte como para aquellas que buscan espacios en la cobertura mediática del fútbol.
Desirée se despide de las canchas con la afición de las Rayadas
Para cerrar una noche inolvidable, Desirée Monsiváis se acercó a la afición que siempre la apoyó en cada uno de sus goles y triunfos. Con una sonrisa en el rostro, se tomó selfies y firmó autógrafos, agradeciendo a los fanáticos su cariño incondicional durante los años en los que fue una de las jugadoras más queridas de Rayadas. La conexión con los aficionados fue palpable, y la alegría compartida entre ellos y la jugadora reflejaba la gratitud mutua que se había generado a lo largo de los años.
Desirée fue un pilar para la institución, pero también lo fue para la comunidad de Monterrey, que la vio crecer y brillar. Su impacto va mucho más allá de lo que hizo en el campo; como ícono del fútbol mexicano, contribuyó al crecimiento del deporte en un país donde, aunque el fútbol femenino sigue enfrentando obstáculos, ha ganado cada vez más visibilidad. La afición la ovacionó una vez más, demostrando que el legado de Desirée Monsiváis vive en cada uno de ellos.
La noche estuvo llena de simbolismos, desde el reconocimiento de Eva Espejo hasta la presencia de Juárez Femenil, pasando por el cariño que la afición demostró a la jugadora. Monsiváis, que dejó todo en la cancha y dio el máximo por su equipo, ahora se despide de las canchas con la satisfacción de haber cumplido su misión: abrir puertas para el fútbol femenino, inspirar a futuras jugadoras y dejar una huella imborrable en la historia del deporte en México.
¿Te gustaría saber más sobre las Rayadas? Lee el siguiente artículo.
El homenaje a Desirée Monsiváis en el Gigante de Acero no solo fue un tributo a su carrera, sino una celebración del crecimiento y la evolución del fútbol femenino en México. A través de su legado, Desirée ha dejado claro que las mujeres tienen un lugar destacado en el deporte, y su ejemplo sigue siendo una fuente de inspiración para muchas.